Quiero que vuelvan los días de normalidad donde se salía a pasear.
Aquellos días en los que no nos preocupábamos por los que queríamos de más.
Los días en los que nos despedíamos con un adios y no un cuídate.
En los que decíamos nos vemos y no ojalá nos veamos pronto.
Aquellos días llenos de risas, abrazos y besos.
Llenos de prisas y de falta de tiempo.
Quiero levantarme y pensar que todo esto sólo fue un mal sueño.
Ingredientes
220 g de mantequilla en pomada
250 g de azúcar
5 huevos
1 yogur (mejor de limón)
350 g de harina
16 g de levadura
1 limón
Preparación
Preecalentamos el horno a 160 ºC
Batimos la mantequilla con el azúcar.
Añadimos los huevos uno a uno respetando que hayan integrado en la masa.
Agregamos la ralladura de un limón y el zumo de medio limón. Añadimos el yogur. Yo he añadido yogur natural porque ni modo de encontrar estos días en Alemania yogur de limón.
Agregamos la harina y la levadura previamente tamizadas.
Engrasa bien el molde con un poco de mantequilla o spray para moldes.
Horneamos aproximadamente 50 minutos. Si usas moldes individuales como los de la fotografía en aproximadamente 20 minutos estarán listos.
Besines,
M.
Mostrando entradas con la etiqueta desayunos. Mostrar todas las entradas
Tostadas francesas
domingo, 6 de octubre de 2019
Lleva unas tres semanas lloviendo sin parar. Está siendo un otoño de esos en los que el tiempo sólo invita a manta, sofá y tele. Y a cocinar. Que al menos lo bueno que tiene la vuelta al cole, es la vuelta a la rutina.
A los fines de semana tranquilos en los que las mañanas empiezan con café y tostadas. Y aunque yo soy de tostada con tomate y jamón todas las mañanas, me apetecía mucho probar esta receta que es genial para aprovechar el pan que sobra.
Soy una fanática de los desayunos. Os prometo que me acuesto por la noche pensando en el desayuno del día siguiente. Es mi comida favorita del día.
Ingredientes
6 rebanadas de pan
2 huevos
125 ml de leche
una cucharadita de extracto de vainilla
una cucharada de azúcar
40 g de mantequilla
canela y azúcar para espolvorear.
Preparación
Batimos los huevos. Agregamos la leche, la vainilla y el azúcar.
En una sartén derretimos la mantequilla. Sumergimos el pan en la mezcla de leche y huevo durante unos 20 segundos. Escurrimos bien y doramos por ambos lados.
Os deseo un lindo día.
Besines,
María
loading..
Galletas rellenas de crema de chocolate
domingo, 5 de mayo de 2019
Siempre me hace gracia que me pregunten qué desayuno. Muchos alemanes me preguntan si desayuno galletas mojadas en leche. Yo no. Yo soy más de salado. No salgo de casa sin un café y una tostada de tomate con su buen aceite. Pero mis chicos sí. Son de mojar las galletas en leche o cacao. Y las rellenas de chocolate les encantan así que me pareció una buena idea buscar la versión casera y hacerlas juntos.
Ingredientes
350 g de harina
185 g de mantequilla a temperatura ambiente
una cucharadita de azúcar avainillado
215 g de azúcar
1 huevo
200 g de chocolate
80 g de nata (especial postres)
Modo de preparación
Precalentamos el horno a 180ºC.
Mezclamos ha harina tamizada, la mantequilla, el azúcar, el azúcar avainillado y el huevo hasta obtener una masa homogénea.
Extendemos la masa. Cortamos las galletas y horneamos durante 12 minutos. Las dejamos enfriar.
Para el relleno. Troceamos el chocolate. Ponemos la nata a calentar y cuando rompa a hervir, agregamos el chocolate. Removemos bien hasta que quede bien ligado y dejamos enfriar.
Ya sólo nos queda montar las galletas :)
¡Te aviso que vuelan! Por cierto si se te antojan las magdalenas, tienes la receta aquí.
¿Qué desayunáis en casa?
Besines,
M.
Ingredientes
350 g de harina
185 g de mantequilla a temperatura ambiente
una cucharadita de azúcar avainillado
215 g de azúcar
1 huevo
200 g de chocolate
80 g de nata (especial postres)
Modo de preparación
Precalentamos el horno a 180ºC.
Mezclamos ha harina tamizada, la mantequilla, el azúcar, el azúcar avainillado y el huevo hasta obtener una masa homogénea.
Extendemos la masa. Cortamos las galletas y horneamos durante 12 minutos. Las dejamos enfriar.
Para el relleno. Troceamos el chocolate. Ponemos la nata a calentar y cuando rompa a hervir, agregamos el chocolate. Removemos bien hasta que quede bien ligado y dejamos enfriar.
Ya sólo nos queda montar las galletas :)
¡Te aviso que vuelan! Por cierto si se te antojan las magdalenas, tienes la receta aquí.
¿Qué desayunáis en casa?
Besines,
M.
loading..
Bizcocho de nutella
domingo, 20 de enero de 2019
¿Os confieso una cosa? No me gusta el dulce. Me encanta backear y preparar postres y tartas pero no soy muy de dulce. Probar los pruebo ... para saber cómo han quedado las recetas pero jamás tomo postre en un restaurante a no ser que lleven la palabra clave que es chocolateeeeeeeeee o nutellaaaaaaaaa. Soy adicta al chocolate. De hecho, en mi casa nunca tengo porque soy de esas personas que es capaz de empezar una tableta y terminársela cinco minutos después.
Así que este bizcocho es mi perdición. ¡Y espero que la tuya también!
Ingredientes
6 huevos
200 g de mantequilla a temperatura ambiente
200 g de azúcar
200 g de azúcar
300 g de harina
16 g de levadura
150 g de nutella
Preparación
Lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 180 ºC.
Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar hasta que doble su volumen.
Incorporamos la mantequilla y batimos durante aproximadamente cinco minutos.
Derretimos la nutella al baño maría. Puedes poner el tarro en un cazo con agua o directamente en el microondas.
Agregamos la harina y la levadura.
Montamos las claras a punto de nieve. Agregamos a la masa con suaves movimientos envolventes.
A continuación dividimos la masa en dos; es decir tendremos dos masas de aproximadamente 350 g cada una. Agregamos la nutella a una de ellas y removemos hasta que se haya integrado bien.
Vertemos las dos masas alternándolas en un molde previamente engrasado.
Horneamos 35-40 minutos. ¡Y listo!
Besines,
M.
loading..
Galletas de mantequilla
domingo, 21 de octubre de 2018
Hemos pasado un verano especialmente caluroso en Alemania y un otoño también bastante atípico. Pero por fin parece que ha llegado el otoño de verdad. Digo por fin porque también se extrañan los findes de semana lluviosos en los que se siente una pereza infinita. A lo sumo café, manta, una buena película y hornear unas galletas, de esas que vuelan al sacarlas del horno.
O un buen libro. Me acabo de terminar Sofía o el origen de todas las historias de Rafik Schami y me ha parecido una maravilla. Y me he quedado en blanco sobre qué leer- He pasado unos meses leyendo todo lo que tenía pendiente y ahora no sé qué lectura empezar. Así que si me haces alguna recomendación te estaré eternamente agradecida.
Ingredientes
150 g de mantequilla (fría) cortada a daditos
150 g de azúcar
1 paquete de azúcar avainillado
2 yemas de huevo
250 g de harina
Preparación
Mezclamos bien todos los ingredientes menos la harina.
Agregamos la harina y amasamos rápidamente.
Dejamos reposar la masa en la nevera como mínimo una hora.
Estiramos la masa. Damos forma a las galletas y horneamos a 190ºC durante 8-10 minutos.
¡Y listo!
Besines,
M.
loading..
Mantecado de Avilés
martes, 27 de marzo de 2018
Ahora que las redes sociales se inundan de torrijas, pestiños, rosquillas y todos esos dulces típicos de Pascua, aquí no íbamos a ser menos y esta semana te propongo una receta típica de mi ciudad de origen.
El mantecado de Pascua o mantecado de Avilés es típico en Pascua. Normalmente, los ahijados llevan el ramo o la palma a los padrinos el domingo de Ramos y estos reciben una semana después este bollo.
Normalmente es de tres pisos. Y para hacerlo, se usan unos moldes especiales que venden en las ferreterías o tiendas de reposterías. ¡No te preocupes! Puedes hacerlo en un molde alargado para bizcochos normal y corriente.
750 g de huevos (pesados con cáscara)
750 g de harina
750 g de azúcar
750 g de mantequilla
Preparación
Derretimos la mantequilla y dejamos enfriar.
Con la ayuda de las varillas, batimos los huevos con el azúcar durante 20 minutos.
Dejamos reposar la masa 10 minutos.
Añadimos la harina poco a poco y batimos 10 minutos más. Dejamos reposar 10 minutos.
Precalentamos el horno a 180 º C.
Agregamos la mantequilla y batimos otros diez minutos.
Horneamos a 180 º C hasta el bollo rompe. Se dice que cuando el bollo "se rompe" por arriba ya está listo.
Para hacer un mantecado de dos pisos necesitamos 500 g de todos los ingredientes. Y para uno en molde alargado, 250 g.
Es típico decorarlo con pollitos, plumas o chocolates típicos de Pascua. Además se baña con un glaseado a base de leche y azúcar glas. Tan sólo tienes que echar un poquito, muy poquito de leche, en una tacina e ir añadiendo azúcar glas hasta que te quede el glaseado con la consistencia que deseas.
Esta delicioso. ¡Lástima que engorde tanto!
Besines,
M.
loading..
Minis bundt cakes de chocolate
martes, 8 de agosto de 2017
Vuelven las recetas. Qué alegría me da volver a publicar entradas. Estas últimas semanas han sido una locura en el trabajo así que no me ha quedado casi tiempo libre. Entre sacarme el B2 de alemán, el trabajo, los niños ... nada un desastre. Mil perdones.
Lo bueno de vivir en Alemania es que siempre vas a encontrar un día en el que encender el horno en verano. O te asas de calor o tienes semanas en las que no para de llover. La receta original es del libro de Bizcochos de Webos Fritos. Es un libro maravilloso si tienes que hacer un regalo o si eres adicto a este dulce.
Ingredientes
310 g de mantequilla a temperatura ambiente
310 g de azúcar
8 g de azúcar avainillado
5 huevos
150 g de leche
350 g de harina
100 g de maicena
16 g de levadura
una pizca de sal
35 g de cacao para postres
(spray para engrasar el molde)
Preparación
Precalentamos el horno a 180 º C.
Engrasamos bien el molde con la ayuda de un spray especial. Lo encontrarás en cualquier tienda especializada en productos de repostería. Si no los conoces, es un imprescindible en la cocina.
Batimos la mantequilla con las varillas. Vamos incorporando el azúcar y el azúcar avainillado poco a poco.
Agregamos los huevos uno a uno. Añadimos la leche y batimos de nuevo.

Por último. agregamos la harina, la maicena, la levadura y el cacao.
Horneamos durante 20 minutos a 180º C. Si usas un molde de bundt cake grande, el tiempo de horno es de 60 minutos.
¿Quién pone el café?
GuardarGuardar
Lo bueno de vivir en Alemania es que siempre vas a encontrar un día en el que encender el horno en verano. O te asas de calor o tienes semanas en las que no para de llover. La receta original es del libro de Bizcochos de Webos Fritos. Es un libro maravilloso si tienes que hacer un regalo o si eres adicto a este dulce.
Ingredientes
310 g de mantequilla a temperatura ambiente
310 g de azúcar
8 g de azúcar avainillado
5 huevos
150 g de leche
350 g de harina
100 g de maicena
16 g de levadura
una pizca de sal
35 g de cacao para postres
(spray para engrasar el molde)
Preparación
Precalentamos el horno a 180 º C.
Engrasamos bien el molde con la ayuda de un spray especial. Lo encontrarás en cualquier tienda especializada en productos de repostería. Si no los conoces, es un imprescindible en la cocina.
Batimos la mantequilla con las varillas. Vamos incorporando el azúcar y el azúcar avainillado poco a poco.
Agregamos los huevos uno a uno. Añadimos la leche y batimos de nuevo.

Por último. agregamos la harina, la maicena, la levadura y el cacao.
Horneamos durante 20 minutos a 180º C. Si usas un molde de bundt cake grande, el tiempo de horno es de 60 minutos.
¿Quién pone el café?
GuardarGuardar
loading..
Bizcocho marmolado de Pascua
jueves, 13 de abril de 2017
¿No os parece ideal para un Osterbrunch?
Esta forma de elaborar el bizcocho marmolado lleva un poquito de trabajo. El resultado es muy vistoso. Os aseguro que sorprenderá a los comensales, sobre todo, a los más pequeños.
Yo uso dos moldes rectangulares pequeños idénticos. Cuando hago bizcocho reparto la masa entre los dos. Uno se queda en casa y otro se va al trabajo o se lo doy a algún amigo. Para hacer esta receta, son geniales porque sólo se tiene que hacer la masa una vez. Si usas un molde de tamaño normal, tendrás que hacer el doble de masa.
loading..
Galletas de avellanas y chips de chocolate
martes, 4 de abril de 2017
Esta es mi tercera semana del curso de alemán. Y a estas alturas de la película tengo que decir que me estalla la cabeza. Tengo un cacao mental de declinaciones, pasivas y frases relativas imposibles ... Yo al menos tengo la ventaja de que no tengo que aprender mucho vocabulario, por no decir nada, pero pienso en mis compañeros y no me extraña que estuvieran tan sumamente desmotivados el pasado viernes, así que he pensado que empezar la semana con chocolate es la mejor manera de encarar este reto.
Aquí tienes la receta.
loading..
Berliner Pfannkuchen {berlinesas}
martes, 21 de febrero de 2017
Se aproxima el carnaval y me apetecía mucho traeros esta receta al blog: Berliner Pfannkuchen. Las berlinesas es el dulce más típico del carnaval alemán.
loading..
Magdalenas de chocolate quitapenas
martes, 8 de noviembre de 2016
Desde que regresamos de mi querida Asturias, la lluvia no nos ha dado una pequeña tregua. Parece que justamente ahora, mientras te escribo, ha dejado finalmente de llover. Parece que definitivamente no hay marcha atrás y el otoño ha llegado. Eso quiere decir que nos vayamos preparando para los largos, fríos y oscuros inviernos alemanes.
loading..
Gofres alemanes
Esta semana han puesto el árbol de Navidad en Leipzig. Me quedé muy descolocada. Podría decirse que casi hemos estrenado el otoño y, la realidad, es que estamos a un paso de la Navidad. Dentro de poco, pasearemos por los mercadillos navideños, hornearemos galletas y nos atiborraremos a Waffles.
loading..
Brioche sencillo
lunes, 31 de octubre de 2016
Tengo que decir que cuando saqué este Brioche del horno, pensé que se nos iba a estropear. Daba por hecho que nos duraría varios días, al menos tres o cuatro. Bueno, pues voló. Los niños lo devoraron literalmente y hubo quien se llevó unas buenas rebanadas para la pausa del trabajo.
La verdad que tiene un sabor muy suave. Me recuerda mucho al Einback que venden en Alemania, aunque no tiene exactamente el mismo sabor.
La verdad que tiene un sabor muy suave. Me recuerda mucho al Einback que venden en Alemania, aunque no tiene exactamente el mismo sabor.
42 g de levadura de panadería
375 mL de leche templada
100 g de azúcar
600 g de harina
8 g de azúcar avainillado
la ralladura de un limón
2 huevos
90 g de mantequilla
una pizca de sal

Preparación
Derretimos la mantequilla.
En un bol, deshacemos la levadura en 100 ml de leche junto a una cucharada de azúcar. Tapamos el bol y dejamos que la masa repose 15 minutos.
En otro bol, mezclamos la harina, la sal, el azúcar, el azúcar avainillado y la ralladura de limón. Agregamos la primera masa, el huevo, la mantequilla y el resto de la leche. Amasamos durante al menos cinco minutos. Dejamos reposar la masa durante en el horno (apagado) durante 45 minutos.
Colocamos la masa en un molde.Pintamos con yema de huevo.
Horneamos 20-30 minutos a 175ºC.
Os deseo un buen fin de semana.
loading..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)